No sé si recordarán pero en la página en la que se copió integralmente el artículo de mi blog, lo único que difería de la mía era la foto. En el primer caso, se trataba de una foto antigua de la iglesia de Esperanza mientras que en mi blog yo puse una foto más moderna de la misma iglesia. Pues bien, ahora, como para perfeccionar el trabajo, veo que en otra página, similar a la ya denunciada, han puesto la foto de mi blog. Ni que decir que todavía no he recibido ninguna explicación.
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! En este sitio se encuentran los resultados de mis investigaciones genealógicas referentes a los Alloa y Alanda, como asimismo alguna información fragmentaria acerca de otras familias de origen piamontés. Si usted desea agregar algún comentario, no dude en hacerlo. ¡Gracias!
jueves, 14 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
Primeras familias piamontesas de San José y Colón, Provincia de Entre Ríos
![]() |
Parroquia San José |
Presentamos aquí los apellidos de los primeros inmigrantes piamonteses y de otros orígenes, emparentados con los primeros, que a mediados del siglo XIX se radicaron en San José y Colón, Provincia de Entre Ríos. Los datos proceden de las actas sacramentales de las Parroquias San José, de la ciudad homónima, y Santos Justo y Pastor, de Colón, como asimismo de los censos nacionales de 1869 y 1895.
![]() |
Parroquia Santos Justo y Pastor |
Los piamonteses que se afincaron en San José y Colón procedían en su gran mayoría del Alto Valle de Susa (antiguo Escarton d'Oulx), del Alto Valle Chisone (antiguo Escarton de Pragelato) y de algunos de los valles del Canavese. Muchos de ellos, al igual que los piamonteses afincados en Gualeguaychú, estaban casados con saboyanos, y otros, con suizos del cantón Valais.
Apellidos piamonteses
Agnes, Allais, Allemand, Allia, Allois, Ambrois, Arlaud, Arnoul, Baccon, Barbier, Barral, Berger, Bermond, Bernard, Bernardy, Berton, Bertone, Bes, Besson, Blanc, Boggio, Bompard, Bonatto, Bonnin, Bonnot, Borla, Bottelli, Bouc, Bourbon, Bourlot, Bouvet, Bouvier, Brun, Brunengo, Caire, Canale, Cartosio, Casse, Chabert, Challier, Challiol, Chalp, Chareun, Chaulet, Chiabrando, Cibrario, Clapier, Comba, Combe, Combetto, Comte, Conte Grand, Copperi, Cora, Corvetto, Cot, Christin, Cristina, Curcio, Danne, David, Defazy, Delfino, De Lorenzi, Deyme, Durand, Eretier, Faure, Filliol, Fontan, Fournier, Francou, Galletta, Gallicet, Gamero, Garambois, Garcin, Gariglio, Garnier, Gastal, Gaudin, Gautier/Gauthier, Gay, Genta, Gerard, Ghibaudo, Giordano, Giovenale, Giroud, Giusta, Gobetti, Grand, Gors, Gouchon, Guiffre, Guiffrey, Guiguet, Guillaume, Guiot, Guy, Héritier, Ives, Jayme, Jannon, Joannas, Jourdan, Lageard, Lambert, Lantelme, Laurent, Magnè, Martin, Martra, Marzo, Masseilot, Massera, Masset, Maurin, Mazet, Medail, Messa, Meyer, Minetti, Nan, Odiard, Orcellet, Pascal, Passet-Gros, Pelletier, Pent, Perron, Perroni, Pons, Porry, Pourpour, Ramat, Remolif, Rey, Reuil, Ricchieri, Richard, Rochas, Ronchail, Rostagno, Roude, Rougier, Rousset, Saloni, Salvagno, Sartori, Signaire, Sigot, Siméond, Simian, Souberan, Talmon, Tavella, Tessore, Tomassone, Tournoud, Tournour, Tron, Turin, Ughetto, Valori/Vallory, Vazon, Velzi, Vercellino, Villon, Vinson.
Apellidos de personas de otras procedencias casadas con piamonteses
Allain (Bernard), Arlettaz (Rey), Ballay (Berger), Bard (Allois), Bel (Gamero), Berthet (Blanc, Fournier), Bochaton (Guiffre), Bondaz (Valori), Bordet (Corvetto), Bourrin (Gallicet), Buffet (Bernard), Casamayor (Brossard), Cavalier (Bonnin), Colliard (Arlaud, Bonnin), Combet (Blanc), Decurgez (Pons), Delalaye (Faure), Delaloye (Valori), Fernández (Arlaud), Frossard (Blanc), Gaillard (Bourlot, Roude), García (Chalp, Valori), Gardou (Sigot), Jacquet (Ramat, Valori), Kay (Passet-Gros), Mathey Doret (Bonnot), Medrano (Challiol), Meichtry (Velzi), Métrailler (Challier), Michelet (Casse), Perroud (Ramat), Polliand (Arlaud, Conte Grand), Portenier (Roude), Premat (Pascal), Presenti (Chareun), Priou (Conte Grand), Santiago (Conte Grand), Segovia (Ramat), Senat (Guillaume), Trabichet (Bonnin), Udrizard (Gerard), Vernaz (Valori), Viollaz (Guiot), Wicky (Ramat).
Bibliografía
Vernaz, Celia E.: La Colonia San José y la inmigración europea San José - Entre Ríos, Ediciones Colmegna S.A., Santa Fe, 1986.
Enlaces
Historia de la Colonia San José
Historia de Colón
Bibliografía
Vernaz, Celia E.: La Colonia San José y la inmigración europea San José - Entre Ríos, Ediciones Colmegna S.A., Santa Fe, 1986.
Enlaces
Historia de la Colonia San José
Historia de Colón
domingo, 10 de febrero de 2013
Primeras familias piamontesas de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos
Catedral San José - Gualeguaychú
Éstos son los apellidos de los primeros inmigrantes piamonteses que se afincaron en Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, a partir de 1880 aproximadamente. Los datos proceden de las actas sacramentales de la Parroquia San José de Gualeguaychú, como asimismo de los censos nacionales de 1869 y 1895.
Un número considerable de los piamonteses que se afincaron en Gualeguaychú procedía del Alto Valle de Susa (antiguo Escarton d'Oulx), del Alto Valle del Chisone (antiguo Escarton de Pragelato) y de algunos de los valles del Canavese. Muchos de ellos estaban casados con saboyanos o suizos del cantón Valais.
Apellidos piamonteses
Airaldi, Alfieri, Allais, Antola, Archero, Badano, Baglione, Base, Bellagamba, Beltrand, Bianchi, Blanchet, Boccardo, Bonnin, Bonnot, Bono, Borzone, Bottino, Bourlot, Bretto, Buffa, Busca, Capurro, Caviglia, Ceresa, Cesari, Cevasco, Ciocca, Coda, Colombino, Cometta, Conte Grand, Contini, Cordero, Coutandin, Cuvertino, Delfino, Delmonte, Dufour, Fabretto, Falco, Fassio, Fava, Ferrando, Filippi, Frencia, Gambetta, Garbino, Ghiglione, Giacchetti, Gianello, Giberti, Gorena, Gribaud, Guastello, Lantelme, Laurent, Levrato, Magnano, Magnin, Marri, Moreno, Muratore, Nicol, Nobile, Nocetti, Novero, Pascal, Peirano, Pellegrin, Pescetto, Peyran/Peyrano, Piaggio, Piccolo, Piombo, Rabagliati, Raviol, Re, Regalli, Repetto, Ressia, Reverdito, Rey, Riquet, Rossi, Rotella, Roustan, Sibour, Sigot, Simondi, Solari, Solimano, Tenca, Testoni, Trabucco, Truffa, Vassallo, Viale, Viviani.
Apellidos de personas de otras procedencias casadas con piamonteses
Basadoni (Solari), Berená (Viale), Canossa (Levrato), Capullo (Nocetti), Casco (Colombino), Cigliutti (Boccardo), Delgado (Roustan), Echegoyen (Antola), Escobar (Bretto), Espinosa (Roustan), Etchemendi (Garbino), Fernández (Nicol), Flores (Allais), Giménez (Simondi), Girollet (Fava), González (Alfieri), Goyeche (Giacchetti, Nocetti), López (Colombino), Machado (Delmonte), Marino (Bellagamba), Murguiondo (Bourlot), Narizano (Solari), Narvaez (Bellagamba), Pietra (Bianchi), Piquet (Capurro), Quintana (Vassallo), Reiche (Cevasco), Torres (Baglione), Torrigiani (Truffa), Vanega (Archero), Velasco (Solimano).
Enlace
Historia de Gualeguaychú
Gualeguaychú, Entre Ríos
Enlace
Historia de Gualeguaychú
Gualeguaychú, Entre Ríos
sábado, 9 de febrero de 2013
DENUNCIA
Estimados seguidores de este blog:
https://sites.google.com/site/030esperanzaenotrosidiomas/primeras-familias
Ya juzgarán ustedes.
Cordiales saludos
Hugo Alloa
Señora Maltaneres:
Me dirijo a usted para manifestarle que con sumo desagrado he descubierto hace un momento que en el sitio cuya URL transcribo a continuación
https://sites.google.com/site/030esperanzaenotrosidiomas/primeras-familias
se ha copiado literalmente parte de mi trabajo de investigación sobre las familias de los primeros inmigrantes piamonteses de las Provincias de Santa Fe y Córdoba, cuyos informes parciales vuelco periódicamente en mi blog personal. Tal apropiación de información sin mi autorización constituye un hecho grave, razón por la cual exijo el retiro inmediato de lo extraído de mi trabajo.
Espero su respuesta.
Hugo Alloa
Lo que menos nos podemos imaginar es que la piratería en materia de información también sea obra de personas que supuestamente están a cargo de la educación y forman parte de instituciones oficiales. Acabo de encontrar en la página web
una reproducción literal de la entrada "Primeras familias piamontesas de Esperanza, Provincia de Santa Fe", contenida en mi blog. Ante tan inescrupuloso hecho, he escrito a la responsable del sitio mencionado el mensaje que transcribo a continuación.
Ya juzgarán ustedes.
Cordiales saludos
Hugo Alloa
Señora Maltaneres:
Me dirijo a usted para manifestarle que con sumo desagrado he descubierto hace un momento que en el sitio cuya URL transcribo a continuación
https://sites.google.com/site/030esperanzaenotrosidiomas/primeras-familias
se ha copiado literalmente parte de mi trabajo de investigación sobre las familias de los primeros inmigrantes piamonteses de las Provincias de Santa Fe y Córdoba, cuyos informes parciales vuelco periódicamente en mi blog personal. Tal apropiación de información sin mi autorización constituye un hecho grave, razón por la cual exijo el retiro inmediato de lo extraído de mi trabajo.
Espero su respuesta.
Hugo Alloa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)